El A. cita varios ejemplos de la difusión de la poesía visigótica en ámbito carolingio: el conjunto de poemas de Eugenio de Toledo copiados en Paris, BNF, lat. 8093 + Leiden Voss. F 111; Paris, BNF, lat. 2832; lat. 7540 + lat. 2772; lat. 8071, Leipzig, UB, Rep. I 74, Bruxelles, BR, 8860-67; su edición de la
Satisfactio de Draconcio, que sirvió de base a Wigbodo para elaborar su comentario al Octateuco dedicado a Carlomagno; el conjunto de epigramas atribuidos a Isidoro, copiados en Milano, Ambrosiana, C 74 sup., Vat. Pal. lat. 276, Lleida, Arxiu Capitular de la Catedral, Roda Rc-0019 (Roda 2), Vat. lat. 7803, Paris, BNF, lat. 8093 e lat. 2773, Sankt Gallen, Stiftsbibl., 397, Zürich, Zentralbibl., C. 78; el poema astronómico de Sisebuto, copiado en Bamberg, SB, Patr. 61, Köln, Erzbischöfliche Diözesan- und Dombibl., 83 II, Sankt Gallen, Stiftsbibl., 855 IV, Paris, BNF, lat. 4860 e lat. 6413 + Karlsruhe, BLB, Karlsruhe 339, München, BSB, Clm 14300 e Clm 16128, Bern, UB, F 219 II, Vat. Reg. lat. 1260 II, Vat. Reg. lat. 255 I, Paris, BNF, lat. 7533 V e lat. 6649. Posteriormente presta atención a los tratados y compilaciones de gramática que utilizan versos visigóticos, como un comentario conservado en Erfurt Amplon. 2º 10 (
Ars grammatica «Quod»), o la
Ars grammatica atribuida a Pedro de Pisa, cuyos ejemplos poéticos parecen inspirados en las aducidos por Julián en su tratado de gramática, mismo fenónemo que se observa en un capítulo de Julían sobre los inventores de los alfabetos copiado en München, BSB, Clm 807. Julián de Toledo fue también la fuente para los versos visigóticos incluidos en el
Liber glossarum. Algunas citas, en cambio, podrían derivar de fuentes gramaticales hoy perdidas. El A. apunta que en el siglo IX se observan otra clase de citas, tomadas más bien de antologías poéticas: así, menciona el florilegio conservado en Vat. Reg. lat. 215 (
Exempla diversorum auctorum), donde se cita a Isidoro y Eugenio, así como el florilegio de Micón de Saint-Riquier, el copiado en Paris, BNF, lat. 2773, el de Einsiedeln, Stiftsbibl., 32 y el de London, BL, Harley 2685; también las glosas de Vat. lat. 1469, que utiliza el poema de Sisebuto. Por último, tiene en cuenta los escolios presentes en una collección de escolios a Persio conservado en los manuscritos Krivoklát, Krivoklásta Knihovna, I.D.31 y Leiden, BU, Voss. lat. Q. 18, donde se citan versos de Eugenio. (Joel Varela Rodríguez)
Riduci